Marx: su nombre y su obra vivirán a través de los siglos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un trabajo intelectual excesivo y las constantes privaciones materiales minaron prematuramente el poderoso organismo de Carlos Marx. A instancias de sus parientes y amigos, Marx se trató en 1874, 1875 y 1876 en Carlsbad (Karlovy Vary). Pero el peligro de verse perseguido por los gobiernos prusiano y austríaco le constriño a renunciar a seguir tratándose en dicho balneario. La muerte de su esposa, ocurrida el 2 de diciembre de 1881, fue un tremendo golpe para él, y Marx empeoró mucho de salud. El viaje que hizo a Argelia y al sur de Francia para curarse de una pleuritis y la vieja bronquitis que le aquejaba no le reportó ninguna mejoría. Al poco tiempo, una nueva desgracia se abatió sobre Marx: murió Jenny, su hija mayor, esposa del socialista francés Carlos Longuet y madre de cinco hijos, que eran los favoritos de Marx. En enero de 1883, Marx volvió a caer gravemente enfermo, sus fuerzas empezaron a decaer rápidamente. El 14 de marzo, al pasar de su dormitorio al despacho, Marx se dejó caer en un sillón y se durmió apaciblemente para siempre.

En sus cartas dirigidas a todos los confines del mundo, Federico Engels comunicó a los amigos y discípulos de Marx la enorme pérdida que había sufrido el proletariado internacional. “El cerebro más poderoso de nuestro partido ha dejado de pensar, el corazón más fuerte que yo he conocido, ha dejado de latir”.

El sábado 17 de marzo de 1883, Marx fue enterrado en el cementerio de Highgate en Londres. Engels pronunció sobre su tumba un discurso, hablando de la hazaña titánica de Marx como sabio y como revolucionario, de su lucha abnegada y heroica por la causa proletaria, por un futuro mejor para toda la humanidad. Engels concluyó el discurso con palabras proféticas: “Su nombre y su obra vivirán a través de los siglos”.

 Tomado del libro Carlos Marx. Esbozo biográfico, de E. Stepanova, Editorial Progreso, Moscú, s.f.ed.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s