Lenin, es para nosotros los comunistas mucho más que un personaje, es un ejemplo a seguir, y es el referente indispensable para entender lo que significa vivir y morir como comunista. Sin él, los revolucionarios del mundo nos encontraríamos significativamente más atrasados en nuestra capacidad, nuestras aspiraciones, métodos y orientaciones.

Lenin es sin duda el pensador marxista más ejemplar por muchas razones, es quien logró interpretar acertadamente la teoría y el método marxista, eludiendo toda tergiversación motivada por el miedo, el pesimismo, el oportunismo pequeño-burgués y la ansiedad que imperaba en su época.
De todos los revolucionarios del siglo XX, Lenin fue quien cumplió con el deber de dirigir una revolución en el momento más sombrío, cuando las garras del imperialismo se habían posado sobre toda la faz de la Tierra y sin que una revolución anterior guiara su destino; hasta antes de la Revolución de Octubre, todos los intentos de revolución habían sido derrotados y aplastados, después de ella, después de la obra maestra del gran Lenin, siempre hubo más claridad para seguir el camino de la lucha a muerte contra el imperialismo.
Lenin guío al Partido Bolchevique, en medio de la obscuridad mundial, hacia el luminoso encendido del faro de la revolución socialista que se colocara como un referente para todo el proletariado del mundo y para los explotados de todos los continentes. Gracias a los escritos y al ejemplo de Lenin, el resto de las revoluciones victoriosas encontraron un referente claro a seguir.
Lenin mostró que hacer la Revolución proletaria no puede ser resultado ni de la suerte, ni del mero optimismo, ni tampoco de las buenas intenciones aisladas, sino que ha de ser una acción organizada estratégicamente por el destacamento de vanguardia del proletariado, fusionado con él mismo, sin titubeos, cobardías ni infantilismos. Cada paso, cada acción estratégicamente calculada y llevada a cabo hasta llegar a la victoria.
Gracias al pensamiento de Lenin, el proletariado tuvo claridad acerca de lo que implicaba el imperialismo, de la importancia de formar el partido dirigente de la clase obrera para llevar a buen puerto la revolución, y también sobre las características fundamentales de la revolución proletaria y del socialismo como estadío intermedio entre el capitalismo y el comunismo.
Las enseñanzas de Lenin son vigentes y sus tesis son elementos fundamentales del pensamiento comunista, sin ellas, estaríamos condenados al fracaso.
Es por ello que hoy, en el 150 aniversario de su natalicio, los militantes del Partido Comunista de México, PCdeM, reiteramos nuestra adición al pensamiento de Lenin y reiteramos nuestro compromiso histórico de pelear por la revolución proletaria, contra el imperialismo, por la revolución socialista y el comunismo.
¡POR LA REVOLUCIÓN Y EL FUTURO COMUNISTA!
¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS!
PARTIDO COMUNISTA DE MÉXICO
PCdeM