Hallar la verdad y encontrar a los desaparecidos:

13336398_1346913938655755_209635650_n

Objetivo principal del Mecanismo Especial de Seguimiento del Asunto Ayotzinapa

Paola Martínez

 Este jueves 10 de noviembre, en la Ciudad de México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó la presentación pública del “Plan de Trabajo del Mecanismo Especial de Seguimiento del Asunto Ayotzinapa”, el cual tendrá un año de duración. En conferencia de prensa ante numerosos medios de comunicación, el Presidente de la CIDH, James Carvallaro; el Relator para México y Coordinador del Mecanismo de Seguimiento, Enrique Gil Botero y el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, señalaron los cuatro objetivos específicos de dicho Mecanismo:

  1. Monitorear el avance de la investigación
  2. Asesorar y apoyar el proceso de búsqueda de los desaparecidos
  3. Asegurar la atención integral a las víctimas y familiares
  4. Impulsar las medidas estructurales a que hubiere lugar para la resolución de este asunto y evitar su repetición.

Con ello se dejó claro que, el Mecanismo, no es una investigación, sino que se trata de otra fase diferente a la desarrollada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que tienen como objetivo principal hallar la verdad y encontrar a los estudiantes desaparecidos, para lo cual cuenta con el trabajo y recomendaciones realizadas por el GIEI.

Cavallaro puso énfasis en que “la hipótesis de que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula ha sido descartada, pues no es lógica ni científicamente posible”. Señaló, por el contrario, que la investigación debe seguir su curso a través de lo que se ha comprobado hasta ahora: “Que no fueron incinerados. Entonces, por qué 6 personas dieron declaraciones en ese sentido; varios de ellos sufrieron afectaciones físicas. ¿Hubo presión para que dieran declaraciones falsas? ¿Hubo obstrucción de la justicia? Esto es seguir líneas de investigación factibles”.

El Mecanismo de Seguimiento plantea la exigencia de que el Estado mexicano cumpla con las medidas cautelares emitidas por la CIDH el 3 de octubre del 2014, pues es su obligación determinar el paradero o destino de los estudiantes de Ayotzinapa, para lo cual, insistieron, el Estado tiene que investigar, buscar y encontrar a los desaparecidos.

Un pensamiento en “Hallar la verdad y encontrar a los desaparecidos:

  1. Pingback: Red News | Protestation

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s