Pintan mural por los 43 en la Delegación Tláhuac

2015-09-13 18.51.29  2015-09-13 18.51.13

Carlos Ramos

El Partido Comunista de México (PCdeM) emprendió la campaña “Justicia para Ayotzinapa significa…” para difundir lo ocurrido en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado, cuando fueron asesinadas seis personas y desaparecidos 43 normalistas. Como parte de esta iniciativa se está trabajando en la elaboración de un mural dedicado a los normalistas, en la Delegación Tláhuac, en el Parque de los Olivos. El mural lo realiza el Colectivo María Pistolas*, al que pertenece el artista gráfico Zamer, quien además de ser grabador, maneja la técnica del esténcil.

Una vez completado, el mural constará de tres bardas de cuatro metros de largo por dos metros de ancho, cada una. Por ahora se puede apreciar el rostro de uno de los padres de los normalistas sobre un fondo amarillo, que carga una manta en la que se lee: “¡Vivo se lo llevaron!”.

Creemos que el mural en el que trabajan los compañeros nos ayuda a comprender la importancia de la memoria, la importancia de recordar pero también de actuar, así como de apropiarnos de los medios de difusión y de expresión artística con un sentido político, de clase, para generar conciencia y solidaridad. Asimismo, nos llama a reflexionar y voltear la vista más allá de las imágenes y la información con la que somos bombardeados diariamente por el capital, que no hace más que confundir y fraccionar a la clase trabajadora.

Además del mural mencionado está en proceso otro con la misma temática en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que será elaborado por los alumnos y profesores de esta institución en conjunto con el Colectivo María Pistolas, para lo cual se realizaron dos talleres previos. Un par de bardas más fueron puestas a disposición por trabajadores del Comité Inter-Sindical y serán pintadas en los próximos meses. Con todo ello, la campaña “Justicia por Ayotzinapa significa…” se reflejará en las bardas de la Ciudad de México.

Como los medios de difusión y las galerías nos son negados, estamos creando los nuestros, con la colaboración de trabajadores y jóvenes; si nos quieren borrar la memoria y callarnos, nosotros no olvidaremos y gritaremos: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Y no dejaremos de luchar, hasta que se haga justicia.

 

El Colectivo María Pistolas: arte, cultura juvenil y revolución*

De acuerdo con sus propias palabras, el Colectivo María Pistolas “está constituido por jóvenes artistas, diseñadores, grabadores y graffiteros, que, de manera interdisciplinaria, accionan sobre el espacio público para insurgir contra los sistemas comunicacionales hegemónicos naturalizados en el espacio público que favorecen discursos represivos y de dominación; así como la apertura de nuevos y alternos espacios de aprendizaje en la calle, y, con la comunidad”.

Esta línea de trabajo en el arte está emparentada con el movimiento urbano juvenil que tiene entre uno de sus componentes más importantes el grafiti.

Nacido en los barrios más pobres, de negros y latinos en los Estados Unidos, esta tendencia propuso crear y expresarse con lo que se tiene a la mano, al no tener acceso a los lugares de moda, a las escuelas de arte y a las galerías, desafiando con ello el orden establecido.

Desde el principio, este nuevo arte está cargado de un fuerte contenido político, porque se denuncian los malos tratos de la policía, la corrupción, los asesinatos. En este sentido es el periódico de la calle. Este movimiento se hizo mundial y ahora aparece en casi cualquier lugar del mundo.

El grafiti fue madurando hasta crear impresionantes obras, dando color a la ciudad. El inconfundible ruido del espray, los tonos y el lienzo se conjugan para crear arte revolucionario, que está al alcance de cualquier persona.

2015-09-13 19.49.11

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s