Pronunciamiento del PCdeM sobre el Primero de Mayo, 2013
VERSIÓN EN PDF. DESCARGAR AQUÍ
El 1° de Mayo es en todo el mundo, un día de unidad del proletariado revolucionario, una fecha que reúne en un inmenso frente único internacional a todos los trabajadores organizados. En esta fecha resuenan, unánimemente obedecidas y acatadas, las palabras de Carlos Marx: “Proletarios de todos los países uníos”. En esta fecha caen espontáneamente todas las barreras que diferencian y separan en varios grupos y varias escuelas a la vanguardia proletaria.
(José Carlos Mariátegui. El primero de Mayo y el Frente Único. Primero de Mayo 1924)
El Primero de Mayo, día de la clase trabajadora, conmemora a los trabajadores que murieron en la lucha por la reducción de la jornada laboral en Chicago, Estados Unidos, en 1886. La iniciativa fue impulsada años antes por la Asociación Internacional de los Trabajadores, popularizada más tarde como la Primera Internacional. Dicha asociación estaba conformada por representantes obreros de varios países que decidieron luchar bajo la consigna: “8 horas de trabajo, 8 horas de reposo y 8 horas de educación”, en una época en la que el capital explotaba a las y los trabajadores con jornadas de 14 o hasta 16 horas. Esta primera acción estaba dirigida a mejorar las condiciones laborales del proletariado en todo el mundo.
Como en aquella época la burguesía ahora pretende mermar los derechos que mediante la movilización, la lucha y la muerte de miles de trabajadores, hemos ganado. Pretende, mediante la aprobación de las llamadas reformas estructurales –Reforma a la Ley Federal del Trabajo, Reforma educativa y las que faltan-, asestar un fuerte golpe contra nuestra clase.
Por eso el Partido Comunista de México llama a las y los trabajadores a:
- Defender nuestras condiciones de trabajo –salarios, prestaciones, etc.- porque nuestra fuerza de trabajo es la única mercancía que poseemos para ganarnos la vida. Hay que pelear contra la patronal para derogar la nueva LFT, defender aquellos contratos colectivos que garantizan condiciones mínimas para laborar dignamente, exigir el reconocimiento de la materia de trabajo para no permitir subcontrataciones y, ahí en donde ya se ha instrumentado, lograr la sindicalización de estos trabajadores y luchar porque se les otorguen los mismos derechos.
- Crear organizaciones sindicales donde no existan, que permitan enfrentar al patrón colectivamente y no individualmente como quieren que lo hagamos y que incorporen mecanismos democráticos que garanticen la participación de las bases.
- Denunciar el contubernio entre los patrones y las instituciones del Estado e iniciar la batalla política para colocar al frente la defensa de los verdaderos intereses de los trabajadores, sumando las fuerzas necesarias para el derrocamiento del gobierno de los capitalistas y su sustitución por un gobierno de todos los trabajadores, aliados con los campesinos y los demás sectores populares.
¡Por un frente obrero y sindical clasista, combativo, independiente y de base!
¡Por un movimiento obrero y sindical dirigente de la revolución socialista!
¡Todo el poder a los trabajadores!
Por la Revolución Proletaria y el futuro Comunista
¡Proletarios de todos los países, uníos!
PARTIDO COMUNISTA DE MÉXICO
Reblogueó esto en la agenda de Sebastiány comentado:
[Reflexión] Una carta del partido comunista a todos los trabajadores (Tomado del blog del PCM)
Pingback: Del Partido Comunista de México a todos los trabajadores (1 de mayo) | Zapateando