SITUIIM en lucha por el derecho a huelga

UIIMMorelia Michoacán a 30 enero 2013

AL PUEBLO DE MICHOACÁN
A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS TRABAJADORES DE TODO EL MUNDO
EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN comunica lo siguiente:
– Desde sus inicios, en la UIIM, han privado condiciones denigrantes de trabajo, y a pesar de que de buena fe, algunos trabajadores habían solicitado acceso a derechos elementales como servicio médico, fondo para vivienda, estabilidad laboral y transparencia, estas peticiones fueron sencillamente ignoradas por el anterior rector Hugo Rodríguez.
– El SITUIIM, se constituyó desde el 14 de Noviembre de 2011, con la intención de agrupar a todos los trabajadores de la UIIM y exigir condiciones dignas de trabajo, simplemente lo que la constitución nos permite gracias a las luchas que históricamente hicieran posible la existencia de los derechos laborales.
– La rectoría de la UIIM, tanto en la administración Uribe, como en la actual administración encabezada por el Dr. Ireneo Rojas, han pretendido ignorarnos, han pretendido negar la existencia de nuestro sindicato, y siguen aferrados a obtener lo que ellos llaman “servicios académicos” a bajo costo; esto es, mantener trabajando en la UIIM a personal administrativo y académico, el cual perciba salarios a todas luces insuficientes para el sostén económico de una familia, y sin prestaciones laborales.
– Para esto, las autoridades de la UIIM, han ignorado y pisoteado nuestros derechos, valiéndose de cuanta artimaña ha estado a su alcance para hacerlo. Uno de los ejemplos más lamentables, fue la creación artificiosa de un sindicato de protección patronal (SEUIIM), con quien Hugo Rodríguez, celebró un contrato de protección patronal, justo cuando estaba por ser destituido de su puesto a exigencia de los estudiantes de la UIIM.
– El SITUIIM ha demostrado por todos los medios posibles su legitimidad, su existencia política y su razón, somos el sindicato que solicitó primero su registro, el cual se nos otorgó desde mayo del 2012, somos el sindicato mayoritario y hemos demandado pacíficamente a las autoridades de la UIIM la instalación de una mesa de negociación para nuestro Contrato Colectivo de Trabajo al cual tenemos derecho.

– Haciendo caso omiso del derecho y la razón, negándose al diálogo respetuoso entre las partes, la administración de la UIIM se niega a negociar el CCT, y sigue buscando argucias legaloides para retrasar la aplicación de nuestros derechos. Mientras tanto, se sigue valiendo de la situación para ordenar disminuciones salariales, para acomodar al personal según amistades y compadrazgos, y reprimiendo a miembros de nuestro sindicato. Entre otras graves violaciones al derecho laboral y a los derechos humanos, se ha negado la asistencia médica y permiso de ley, a una compañera nuestra quien estaba embarazada.
– Los trabajadores afiliados al SITUIIM estamos en pie de lucha, no nos dejamos amedrentar con las amenazas de despido ni con los chantajes de los que comúnmente se nos quiere hacer presa, hemos venido aquí, a mostrarnos públicamente, a exigir nuestro derecho constitucional y a refrendar el compromiso que nuestro sindicato tiene para con las comunidades indígenas de Michoacán y para con nuestros estudiantes; queremos condiciones dignas de trabajo para poderlo realizar con mayor eficiencia y calidad, queremos una Universidad digna de las comunidades indígenas, y por eso mismo no aceptaremos la indignidad a la que se nos quiere someter.
– Estamos apelando a que la justicia federal, hará respetar la constitución y ordenará el respeto a nuestros derechos, a estar organizados como sindicato y a emplazar a huelga cuando la situación lo amerite; de cualquier modo nosotros no bajaremos los brazos y seguiremos trabajando y defendiendo a nuestro sindicato.

Atentamente;
UNIÓN FUERZA Y SOLIDARIDAD
SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s